Málaga, trésor méditerranéen entre mer et histoire

Entre rivages ensoleillés et patrimoine millénaire, Málaga vous invite à découvrir son âme andalouse dans un itinéraire riche en contrastes.

Située au sud de l’Espagne, Malaga est une ville ensoleillée qui mélange parfaitement détente, culture et modernité. Dès l’arrivée, on sent une ambiance agréable, entre le bruit des vagues et les palmiers qui bordent les rues. Le port de Malaga est l’un des endroits les plus agréables pour se promener. Avec ses quais modernes, ses restaurants en bord de mer et sa vue sur les bateaux, il offre un cadre parfait pour profiter de la ville, surtout en fin de journée.

Marbella Playa, c’est vraiment l’endroit parfait pour chiller et prendre des photos de folie. Entre le sable doré, la mer turquoise hyper claire et les palmiers partout, t’as l’impression d’être dans un décor de rêve. L’ambiance andalouse est super cool, avec de la musique, des petits restos de plage et des gens détendus.

La Alcazaba de Málaga es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad. Situada en lo alto de una colina, domina el puerto y ofrece unas impresionantes vistas de los alrededores. Esta antigua fortaleza, construida en la época musulmana, está muy bien conservada y cuenta con magníficos jardines, murallas y tranquilos pasadizos que recuerdan la historia de la región. Con sus piedras antiguas y su atmósfera tranquila, la Alcazaba desprende un encanto especial y permite descubrir otra faceta de Málaga, más histórica y auténtica.

Juste en bas de l’Alcazaba, on tombe sur le Teatro Romano, un vestige impressionnant de l’époque romaine. Même s’il ne reste qu’une partie de la structure, on imagine facilement à quoi ressemblaient les spectacles à l’époque. Le contraste entre les vieilles pierres du théâtre et les bâtiments modernes autour est assez marquant. C’est un endroit calme, en plein centre-ville, qui ajoute une touche historique au paysage urbain. Il se visite librement et mérite qu’on s’y arrête un moment, ne serait-ce que pour apprécier le mélange d’époques qu’on retrouve un peu partout à Malaga.










La Plaza de la Merced es una de las plazas más animadas de Málaga. Rodeada de cafeterías, terrazas y edificios coloridos, es ideal para hacer una pausa y disfrutar del ambiente local. Es un lugar donde tanto los personas como los turistas disfrutan reuniéndose, ya sea para pasear, sentarse un rato o simplemente observar lo que sucede a su alrededor. En el centro de la plaza hay un obelisco y, muy cerca, la casa natal de Picasso, que añade un toque cultural al lugar. Es una plaza agradable, sencilla y llena de vida.










La cathédrale de Malaga, aussi appelée «La Manquita» à cause de sa tour inachevée, est l’un des monuments les plus impressionnants de la ville. Située en plein centre, elle attire vite le regard avec sa façade imposante et ses détails architecturaux. L’intérieur est tout aussi impressionnant, avec de hauts plafonds, de belles chapelles et une ambiance calme. Son mélange de styles, entre renaissance et baroque, lui donne un caractère unique. Même en la voyant de l’extérieur, on comprend tout de suite qu’elle fait partie du cœur historique de Malaga.










La calle Marqués de Larios es sin duda la calle más conocida de Málaga. Amplia, elegante y llena de tiendas, es un lugar perfecto para pasear, ir de compras o simplemente disfrutar del ambiente del centro de la ciudad. Pavimentada con mármol y decorada según la temporada, siempre está llena de vida, sobre todo al final del día. También es una de las calles principales que se utilizan durante las fiestas y eventos de la ciudad. Al atravesarla, se percibe realmente el lado dinámico y moderno de Málaga, sin dejar de estar rodeado de su encanto andaluz.

Malaga est une ville qui mélange parfaitement histoire, culture et modernité. Entre ses monuments anciens comme l’Alcazaba, le théâtre romain ou la cathédrale, et ses coins plus animés comme le port ou la Calle Larios, il y a toujours quelque chose à voir ou à faire. Que ce soit pour se balader, découvrir de beaux endroits ou simplement profiter de l’ambiance, Malaga est une destination qui laisse de très bons souvenirs.










Sevilla en mayo: la ciudad en su máximo esplendor

Descubra sus monumentos en el ambiente único de la primavera andaluza

Sevilla, la joya de Andalucía, revela toda su magia en el mes de mayo. Con un clima perfecto, un ambiente festivo y una gran riqueza histórica, es el momento ideal para escaparse allí. Con la cámara en mano, te enamorarás de sus lugares emblemáticos, auténticos testigos de la historia y del alma andaluza.

Durante mi visita a Sevilla, descubrí la Torre del Oro, un monumento muy conocido situado a orillas del río Guadalquivir. Esta torre, construida en el siglo XII, servía antiguamente para defender la ciudad y controlar el acceso al puerto. Aunque la torre no es muy grande, impresiona por su forma y su ubicación. Es un lugar agradable para visitar, sobre todo para disfrutar de las vistas del río desde lo alto.

La catedral de Sevilla, también conocida como Catedral de Santa María de Sevilla, es uno de los monumentos más impresionantes de la ciudad. Construida sobre los cimientos de una antigua mezquita, hoy en día es una de las catedrales góticas más grandes del mundo. Destaca por su imponente arquitectura, su rica decoración y su famosa torre, la Giralda, que ofrece unas magníficas vistas de toda la ciudad. Además de ser un lugar de culto, es un sitio cargado de historia donde se puede ver, entre otras cosas, la tumba de Christophe Colomb. Es realmente una visita imprescindible si se pasa por Sevilla.

La Giralda es uno de los monumentos más reconocibles de Sevilla. Se encuentra justo al lado de la catedral y llama la atención por su estilo único. Alta y elegante, parece vigilar toda la ciudad. Su aspecto mezcla varias influencias, lo que le confiere un encanto especial. Incluso sin subir a ella, se percibe su gran importancia histórica y cultural. Los visitantes suelen fotografiarla y forma parte del recuerdo que nos llevamos de Sevilla después de visitarla.

El Real Alcázar es otro lugar imprescindible de Sevilla. Este palacio impresiona por su belleza y por la riqueza de sus detalles. Su arquitectura mezcla estilos, con influencias árabes, cristianas e incluso renacentistas, lo que crea un ambiente verdaderamente único. Las paredes están decoradas con esmero, los arcos son elegantes y cada habitación parece contar una historia. Alrededor del palacio, los jardines son igualmente notables, tranquilos y bien cuidados. Es un lugar que desprende algo especial, a la vez majestuoso y tranquilo, y que muestra bien toda la riqueza cultural de la ciudad.

Las Setas de Sevilla es una estructura moderna que contrasta con el resto de la ciudad, mucho más antigua. Con su original forma ondulada de madera, llama rápidamente la atención y sorprende por su tamaño. Se encuentra en una gran plaza, en el corazón de Sevilla, y aporta un toque muy contemporáneo al paisaje. Debajo hay un mercado y un espacio cultural, mientras que arriba hay una pasarela que permite pasear y disfrutar de una hermosa vista de la ciudad. Es un lugar un poco diferente a los demás monumentos, pero que muestra bien la diversidad y la creatividad de Sevilla.

Sevilla es una ciudad que realmente tiene mucho que ofrecer, entre sus monumentos históricos, su ambiente acogedor y su arquitectura llena de encanto. Incluso si se pasa poco tiempo allí, se guardan imágenes impactantes y recuerdos inolvidables. Es un destino que sin duda merece la pena descubrir y que invita a volver para ver aún más.

Mi experiencia en los patios de Córdoba: un paseo entre flores y tradición

Visitar Córdoba fue una experiencia inolvidable, pero lo que realmente me tocó el alma fueron sus patios. Detrás de muros blancos y puertas discretas, descubrí espacios llenos de vida, color y silencio. Cada rincón está cuidado con mimo: macetas colgadas por todas partes, flores que perfuman el aire, y una paz que te envuelve desde que entras.

Durante el mes de mayo, la ciudad celebra el Festival de los Patios, una experiencia unica donde los vecinos abren sus puertas para montrar el trabajo y el cariño que dedicana a estos espacios. Es una ocasion ideal para pasear, tomar fotos inolvidables y conocer la cultura local de una forma cercana y authentica

Tuve la suerte de estar allí durante el Festival de los Patios, en mayo. Los vecinos me recibieron con una sonrisa y me contaron cómo, año tras año, decoran sus casas con orgullo. No es solo decoración: es una forma de vivir, una tradición que se respira en cada flor, en cada fuente, en cada mirada.

Más allá de su belleza, los patios representan una forma de vida, donde la naturaleza, el silencio y la comunidad se entrelazen. Cada planta, cada fuente y cada detalle cuenta una historia de tradición y amor por lo cotidiano.

No puedes decir que conoces Córdoba sin haber sentido la calma de un patio lleno de flores, sombra y alma andaluza.